Mujeres de la arqueología chilena

 

Hoy compartimos el texto “Mujeres de la arqueología chilena. Trayectorias investigativas en los últimos 40 años frente a las políticas nacionales en Ciencia” de Marcerla Sepúlveda y publicada por la Revista del Museo de Antropología

Enlace al texto

Resumen

Se revisa y evalúa la participación de mujeres arqueólogas en los programas FONDECYT Regular, de Iniciación y Postdoctorado como las principales fuentes de financiamientos en ciencias básicas en Chile. Originado hace 40 años, el programa se vio fortalecido a lo largo de los años con la creación de programas que han contribuido a financiar proyectos de jóvenes investigadores en los últimos 20 años. Se analizan datos provistos por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de modo cuantitativo, complementando algunos aspectos con información cualitativa mediante entrevista a investigadoras arqueólogas. En síntesis, se observa que la participación de mujeres es relativamente baja, pero su presencia ha sido constante en los últimos 40 años y dispersa en el territorio nacional. En las recientes décadas, se reconoce que las mujeres optan por insertarse en investigación siguiendo un camino más largo (Postdoctorado e Iniciación) que los hombres. Pese a no poder evaluar el impacto de las políticas específicas de género en ciencia en Chile, se observa que la creación de programas orientados a sostener la investigación de arqueólogas jóvenes ha tenido un impacto positivo.   


, ,

mujeresyacademia_o8t7m5 Avatar

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *